Tienda oficial de La Alhambra y GeneralifeTienda oficial de La Alhambra y Generalife
Pago SeguroPago Seguro
Envíos internacionalesEnvíos internacionales

23,95 €

1
La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús al vasto mundo islámico, con la consiguiente difusión de su religión y su cultura, fraguadas en Oriente Medio y que se extendían desde Lisboa a Fergana, en los actuales Uzbekistán y Tayikistán. La diversidad étnica y lingüística, junto con la pluralidad religiosa y el orgullo de casta, conformarían realidades sociales que perduraron hasta la Edad Moderna, incluso después de la conquista cristiana. Esto se debió, en parte, a los conflictos internos, como la tensión entre musulmanes andalusíes y bereberes, que contribuyeron a la caída del islam andalusí.
Descripción
La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús al vasto mundo islámico, con la consiguiente difusión de su religión y su cultura, fraguadas en Oriente Medio y que se extendían desde Lisboa a Fergana, en los actuales Uzbekistán y Tayikistán. La diversidad étnica y lingüística, junto con la pluralidad religiosa y el orgullo de casta, conformarían realidades sociales que perduraron hasta la Edad Moderna, incluso después de la conquista cristiana. Esto se debió, en parte, a los conflictos internos, como la tensión entre musulmanes andalusíes y bereberes, que contribuyeron a la caída del islam andalusí.